¡¡¡NUEVO!!!
El presente Diploma persigue ofrecer una formación innovadora y de calidad que persiga capacitar a las personas interesadas en acceder a la función pública de la Unión Europea con aquellas herramientas, habilidades y conocimientos necesarios para superar con éxito los procesos de selección de las diferentes vacantes que convocan las instituciones, las agencias, las entidades y las organizaciones vinculadas a la Unión Europea. Se combina el aprendizaje de contenidos teóricos de Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Derecho o Gestión y Administración Pública de la Unión Europea con técnicas de autoconocimiento, coaching, oratoria, comunicación no verbal y de fomento de habilidades organizativas, interpersonales, analíticas y comunicativas.
Aquí se encuentran las hojas de instrucciones de matrícula correspondiente al curso:
OBJETIVOS DEL CURSO
El objetivo general del Diploma consiste en ofrecer una formación innovadora, de calidad, universitaria y pública que persiga capacitar a las personas interesadas en acceder a la función pública de la Unión Europea con aquellas herramientas, habilidades y conocimientos necesarios para superar con éxito los procesos de selección de las diferentes vacantes que convocan las instituciones, las agencias, las entidades y las organizaciones vinculadas a la Unión Europea. Persigue, específicamente, los siguientes objetivos entre otros:
- Formar en los conocimientos teóricos exigidos por los procesos de selección.
- Presentar el sistema institucional y competencial de la administración pública de la UE para la comprensión de las diferentes vías de desarrollo profesional en el ámbito de las instituciones, agencias y entidades vinculadas a la UE.
- Abordar los principales desafíos del proceso de construcción de la UE, así como dotar a los participantes de toda una serie de herramientas y fuentes de información para mantenerse actualizado en estos temas calves en la selección.
- Asesorar de forma individualizada en la búsqueda, selección y presentación de candidaturas y en el entrenamiento de las técnicas para la superación de las diferentes pruebas.
METODOLOGíA
El curso desarrolla un enfoque teórico-práctico para la preparación de los participantes en los distintos procesos de selección de las instituciones de la UE. La metodología se centra en las siguientes líneas de acción:
- Formación en los diferentes conocimientos teóricos necesarios procedentes de las disciplinas de Derecho, Relaciones Internacionales, Economía, Historia y Ciencia Política, insistiendo especialmente en el sistema institucional y administrativo de la UE y las características del proceso político actual.
- Información sobre los procesos de selección coordinados por EPSO (requisitos de acceso, convocatorias y fases).
- Orientación de forma individualizada para la preparación de las candidaturas a las diferentes convocatorias.
- Preparación y entrenamiento en los tests de la fase de admisión.
- Formación y entrenamiento en las competencias psicológicas, analíticas, comunicativas, interpersonales y organizativas para la superación de las pruebas de la fase de evaluación.
- Simulaciones evaluadas de las diferentes pruebas de selección (presentación oral, estudio de caso, entrevista estructurada por competencias y dinámica de grupo).
- Asesoramiento individualizado a cada estudiante de sus fortalezas, debilidades y formas para superarlas.
Dirección del curso:
- Dirección: Mercedes Guinea Llorente (Profesora titular interina de Relaciones Internacionales. UCM).
- Codirección: José Díaz Lafuente (Profesor e investigador doctor de Derecho de la Unión Europea. Universitat Jaume I de Castellón).
Profesorado
- Francisco Aldecoa Luzárraga (Catedrático de Relaciones Internacionales UCM).
- Alvaro Gil-Robles (Profesor emérito de Derecho Administrativo de la UCM. Exdefensor del Pueblo español y excomisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa).
- Joaquín Díaz Pardo (Antiguo funcionario de la Comisión Europea. Presidente de la AIACE).
- Paloma Román Marugán (Directora del Centro Superior de Estudios de Gestión de la UCM. Profesora Titular del Dpto. de Ciencia Política y de la Administración II. UCM).
- Juan José Hidalgo Arroquia (Profesor Titular UCM. Experto Universitario en Mediación. Formación de Coach).
- Xira Ruiz Campillo (Profesora asociada de Relaciones Internacionales. UCM).
- Joaquín Álvarez del Valle Lucas (Gerente del Centro Superior de Estudios de Gestión de la UCM).
- Sonia Gómez (Experta en Comunicación y ONGDS y especialista en procesos de selección UE).
PROGRAMA
SESIONES PRESENCIALES (40.5 horas)
S I. Instituciones, funcionamiento y cuestiones de actualidad de la Unión Europea.
S II Marco general sobre las diferentes vías de desarrollo profesional en el ámbito de la UE.
S III. Preparación fase de admisión I.
S IV. Preparación fase de admisión II.
S.V. Preparación fase de evaluación I.
S.VI. Preparación de la fase de evaluación II.
S. VII. Simulacro de la fase de evaluación (estudio de caso y dinámica de grupo).
S VIII. Simulacro de la fase de evaluación (presentación oral).
S IX. Simulacro de la fase de evaluación (entrevistas estructuradas) I.
S X. Simulacro de la fase de evaluación (entrevistas estructuradas) II.
SESIONES NO PRESENCIALES (29.5 horas).
MP I. Búsqueda de ofertas y redacción CV y carta de motivación.
MP II. Tests verbal, numérico y abstracto y ejercicio DAFO.
MP III. Preparación del ejercicio de estudio de caso y estudio del Derecho de la UE.
MP IV. Preparación de la entrevista estructurada por competencias y estudio de las políticas de la UE.
Duración:
- Del 16 de Noviembre de 2018 al 12 de Enero de 2019.
Horario:
- 16, 23, 30 de Noviembre , 14 de Diciembre y 11 de Enero: de 15 a 20 horas.
- 17, 24 de Noviembre, 1, 15 de Diciembre y 12 de Enero: de 9 a 14 horas.
Precio: 500 euros
Número total de plazas ofertadas:
- 20 plazas.