Grupo 2: del 11 de febrero al 26 de febrero de 2022
Los viernes de 16h a 20h30 y los sábados de 9h30 a 14h (con pausa de 30 minutos)
180 euros
DEL 11 AL 26 DE FEBRERO DE 2022
Perfil de estudiantes
Este curso está abierto a estudiantes de grado o posgrado (Máster y Doctorado), así como a profesionales de instituciones públicas y privadas, con interés por los contenidos impartidos.
El título propuesto se ajusta a los contenidos impartidos, que abordarán las temáticas siguientes: Digitalización, conciliación, teletrabajo, igualdad de género, responsabilidad social corporativa, empresas, organización de los tiempos de trabajo y de cuidados, salud mental, contexto de COVID-19.
Sesión 3) Evolución de las políticas de conciliación en España (2h)
Sesión 4) ¿Qué nos dicen los datos? Resultados de la encuesta sobre conciliación en Andalucía en clave comparativa (2h)
Sesión 5) Los permisos para el cuidado de niños/as: evolución e implicaciones sociales y económicas (2h)
Sesión 6) Género y uso del tiempo en teletrabajo (2h)
Módulo 3.- El mundo laboral frente al teletrabajo y la conciliación
Sesión 7) Legislando la conciliación en el mundo empresarial: Planes de Igualdad y Ley de Teletrabajo (2h)
Sesión 8) Responsabilidad Social Corporativa y gestión de la diversidad en la empresa (2h)
Sesión 9) La gestión de recursos humanos en teletrabajo (2h)
Sesión 10) Mujeres y hombres frente a los procesos de reciclaje y formación a la tecnología (2h)
Dirección:
Mónica Puente Regidor
Codirección
Elisa Brey
Profesorado (por orden de intervención)
El procedimiento de evaluación tiene dos elementos. Por una parte, la evaluación continua que realizarán cada uno de los docentes de los distintos módulos basada en la participación activa de los alumnos tanto para completar los ejercicios que se presenten (30%) como las aportaciones en los debates en torno a la materia que se explique (20% de la evaluación). Por otra parte, los alumnos realizarán un examen tipo test (30 preguntas) donde deberán dominar los aspectos fundamentales del curso (50% de la evaluación).
Las clases se realizarán de forma on line y se utilizarán los recursos digitales ya disponibles por la Universidad Complutense, fundamentalmene el campus virtual. Los recursos materiales necesarios para el seguimiento de las sesiones serán enviados por cada uno de los docentes y estarán disponibles en el campus virtual para los alumnos matriculados.