90 horas
El Analista en Conflictos y Construcción de Paz tiene por objetivo brindar al alumnado una amplia comprensión y capacidad analítica de los conflictos actuales (especialmente violentos); el estudio de las técnicas para la Resolución Alternativa de los Conflictos o Disputas (ADR), sobretodo la negociación y la mediación; el análisis de «Zonas Calientes» (Palestina, Libia, Siria, Sahara Occidental, entre otros) así como también la evolución de la agenda internacional de construcción de paz.
MÓDULO 1.- Apertura de Curso de Formación Permanente en Analista de Conflictos y Construcción de Paz
MÓDULO 2.- Análisis y Teoría del Conflicto
MÓDULO 3.- Herramientas para la Resolución de Conflictos
MÓDULO 4.- Estudios de caso: Expresiones violentas en el mundo actual
Bloque A. Análisis de Conflictos.
Dirección:
Prof. Jaime Ferri Durá
Alfonso Casani Herranz
Profesorado:
Alberdi | Bidaguren | Jokin |
Aznar | Fernández-Montesinos | Federico |
Ballesteros | Martín | Miguel Ángel |
Barreñada | Bajo | Isaías |
Beltran | Beltriu | Eduard |
Beltrán | Verdes | Esteban |
Casani | Herranz | Alfonso |
Ferri | Durá | Jaime |
Galán | Pérez | Estrella |
Galante | Becerril | José Javier |
García | Villaluenga | Leticia |
Harto de Vera | Fernando | |
Herrero | López | Sagrario |
Perea | Unceta | José Antonio |
Pérez | Alonso de Armiño | Karlos |
Rodriguez | Francisco | Olga |
Rodriguez | Erika | |
Román | Marugán | Paloma |
Ruiz-Gimenez | Arrieta | Itziar |
Sánchez-Montero | Manuel | |
Vega | Pascual | María Jesús |
Alvarez-Ossorio | Ignacio | |
Bernabé | Fraguas | Javier |