Formar a directivos y profesionales de la empresa, y de otras organizaciones, para que puedan adquirir las habilidades y competencias necesarias demandadas en los puestos de alta responsabilidad en entornos competitivos e internacionalmente globalizados.
Perfil del estudiante:
El perfil del alumno que realiza este programa formativo de nivel superior es muy variado. Dirigido principalmente a licenciados, diplomados o graduados universitarios, cursandolo en su versión de titulación propia alumnos que puedan aportar experiencia profesional equivalente en el área en la cual se desarrolla el programa.
Curso Online
La metodología de aprendizaje online de CEREM International Business School y de la Universidad Complutense de Madrid permite cursar el máster de una manera no presencial, virtual, sincrónica sin necesidad de desplazamientos mediante la combinación de clases por videoconferencia, videos y foros de discusión dinámicos y participativos y la aplicación de los más modernos métodos de formación a través de los sistemas de aprendizaje cooperativo (Flipped Classroom) Design Thinking y Educación por Competencias donde el estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje.
El sistema de evaluación está basado en el modelo de evaluación continua. En primer lugar el alumno deberá superar una serie de test de autoevaluación sobre los temas de estudio del programa. En segundo lugar deberá resolver un caso práctico por periodo de formación basado en el “método del caso” para evaluar el grado de asimilación de su contenido, y en tercer lugar su participación en los foros. Además de la calificación de los exámenes y test, se tiene en cuenta la particpación del alumno en foros, debates y videoconferencias en directo dentro del Campus Virtual. Para superar el módulo es obligatoria la superación de tares mencionadas en los siguiente porcentajes:
• 60% test de Autoevaluación, 1 por tema.
• 20% Casos Prácticos fin período
• 20% participación en foros, debates y webinars
Las calificaciones finales serán numéricas y estarán comprendidas entre 0 y 10. Los que no alcancen la calificación de 5 podrán obtener un certificado de asistencia, siempre que hubieran asistido a más del 80% de las clases. Un máximo de un 10% de los estudiantes matriculados podrá obtener una “Matrícula de Honor”, calificación que no tendrá efectos económicos, sino meramente honoríficos.
Como se especificará en el módulo TFM, tiene especial importancia el Trabajo Final de Master que deberá presentarse y defenderse ante un tribunal formados por tres profesores de los cuales dos serán profesores del máster y al menos uno de la UCM.
La calificación obtenida en el TFM tendrá un peso importante a la hora de conceder la calificación de «Matrícula de Honor» a un 10% de estudiantes como máximo (art. 30.2, BOUC. 25 de 19 de noviembre de 2018).
MARTA FOSSAS OLALLA
GABRIEL YERMO FUENTESPILA
JOSE IGNACIO LÓPEZ SÁNCHEZ
ROSA FERNANDEZ DE LAS HERAS
La Universidad Complutense de Madrid está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Todas las empresas disponen de un Crédito anual exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social para formar a sus trabajadores a coste cero (siempre que se cumplan determinadas condiciones). Si esta cantidad no se utiliza, se pierde.