Para evaluar el proceso formativo se utilizan diferentes parámetros, con el fin de contrastar tanto la implicación del alumno en el desarrollo del curso, como el grado de aprovechamiento. A lo largo de cada módulo, los alumnos son evaluados sobre los siguientes aspectos:
• Conocimiento de la materia.
• Participación: frecuencia y calidad de las intervenciones.
• Regularidad en el seguimiento del módulo.
• Realización de actividades online.
• Puntualidad en la entrega de ejercicios y participaciones en los foros y en general, se tendrá en cuenta la puntualidad en todas las actividades relacionadas con el módulo.
• Actitud al trabajo en equipo, colaboración, liderazgo y orientación a resultados.
Criterios de evaluación para los módulos:
• Participación en foros y videoconferencias.
• Realización de casos prácticos.
• Pruebas objetivas (éstas quedarán a criterio de la dirección, según vean la evolución en la adquisión de conocimientos por parte de los alumnos).
De las intervenciones en los foros del campus virtual:
• Calidad de las participaciones.
• Oportunidad de los mensajes.
• Grado de eficacia y persuasión en las discusiones colectivas.
• Contribución a crear un buen ambiente entre los participantes.
La evaluación de las actividades del máster (pruebas objetivas, ejercicios, casos prácticos, participación en foros, desarrollo de retos y proyectos, etc.), constará principalmente de tres criterios básicos, a fin de valorar el nivel de compromiso, el conocimiento adquirido y la contribución aportada en los retos y proyectos.
La calificación final será resultado de un promedio de la participación continua, pruebas objetivas, retos y proyectos y la evaluación cruzada de los alumnos. Los alumnos también evalúan la participación de sus compañeros.
Felipe Solano: https://www.linkedin.com/in/luis-felipe-solano-santos-263290168/
Eduardo Navarro: https://www.linkedin.com/in/eduardonavarrovillaverde/
Zulma Escalante: https://www.linkedin.com/in/zulmaescalante/
Fecha de inicio: 17-10-2022
Fecha de fin: 31-05-2023
Clases: lunes, martes y miércoles de 18 a 21h y algunos jueves clases prácticas.
Exámenes: junio 2023
Créditos: 60 ECTS
INVERSIÓN: 7.800 €, con opción de pago aplazado.
rescalan@ucm.es
La Universidad Complutense de Madrid está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Todas las empresas disponen de un Crédito anual exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social para formar a sus trabajadores a coste cero (siempre que se cumplan determinadas condiciones). Si esta cantidad no se utiliza, se pierde.