El Título Propio de Máster en Seguridad Alimentaria pretende cubrir la demanda existente de profesionales especialistas en la materia. Es un título profesionalizante de 70 ECTS que incluye 350h de prácticas en empresas e instituciones. Se estudian los principios del análisis de riesgos, como herramienta para que las decisiones que se adopten por las autoridades competentes tengan una base científica sólida; los agentes que pueden encontrarse en los alimentos y que podrían perjudicar a la salud de las personas; el control oficial que deben realizar las autoridades competentes y el sistema de autocontrol que deben aplicar las empresas alimentarias; y finalmente un módulo de proyección profesional que tiene como objetivo dar a conocer las salidas profesionales en la administración pública española, empresas y organismos internacionales.
El objetivo general del curso es obtener una formación completa y de calidad sobre seguridad alimentaria, que abarque todos los aspectos de la cadena alimentaria y los distintos niveles donde se desarrolla (organismos internacionales, administraciones españolas, empresas y consumidores).
Los objetivos específicos del Título Propio son:
Con la consecución del Título Propio los alumnos obtendrán además del título de la UCM de Máster Propio en Seguridad Alimentaria, el certificado de Bureau Veritas de Auditor Interno en ISO 22000.
La formación que se va a impartir en el Título Propio se basa en la combinación de los siguientes métodos didácticos:
Se contará con los recursos materiales e instalaciones disponibles en la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid, situado en el Edificio B de la Finca Mas Ferré, en el Campus de Somosaguas de la UCM.
Se contempla la realización de un período de prácticas en empresas y administraciones con una duración de 300 h.
Empresas e instituciones con las que el título tiene convenio:
Instituciones y Asociaciones: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), la Fundación Antama, Federación del Café.
Empresas de auditoría y consultoría: ACERTA, Auditar, SGS, Bilacon, Nelsan, Eurofins, Elder, Kuai, La Viña.
Laboratorios: Analiza Calidad, Alkemi, MadridSalud, Bilacon, Eurofins, Elder.
Industrias: Incarlopsa, Central de Carnes, British sandwich, Cooperativas Agroalimentarias CLM, El Encinar de Humienta, Lactalis, Schreiber, Carnimad, Europastri, Garniko, Codan, Azcaray.
Restauración colectiva: Mediterránea de Catering, Comedores Blanco, Nutrición y Cocina SL, Sevicatering.
Este trabajo estará asociado a la realización de prácticas en empresas o administraciones y será defendido por el alumno al final del curso.
El sistema de evaluación de los alumnos tiene como punto de referencia el cumplimiento de los objetivos del programa Máster Propio. Las fuentes de información que hacen posible esa evaluación son diversas y complementarias:
Se podrá otorgar Mención de Excelencia a un máximo del 20% del número de alumnos en función de la evaluación continua
Dra. Mª Dolores Tenorio Sanz (UCM)
Dra. Montaña Cámara Hurtado (UCM)
Profesorado UCM y Externos: |
||
Profesorado UCM | ||
Cámara | Hurtado | Montaña |
Cámara | Hurtado | Rosa |
Cáceres | Gianni | Jorge |
De Prádena | Lobón | José Manuel |
Domínguez | Díaz | Laura |
Fernández | Ruiz | Virginia |
García | Alonso | Alejandra |
García | Lacarra | Teresa |
González | Alonso | Isabel |
Cintas | Izarra | Luis |
Martín | Santos | Mª del Rosario |
Matallana | González | Mª de la Cruz |
Mateos-Aparicio | Cediel | Inmaculada |
Molina | Martin | María |
Morales | Gómez | Patricia |
Pérez | Olleros | Lourdes |
Pérez | Rodríguez | María Luisa |
Roda | Ghisleri | Lucía |
Rodríguez | Fernández | Carmina |
Ruiz-roso | Calvo de mora | Baltasar |
Sánchez | Mata | Mº de Cortes |
Tenorio | Sanz | Dolores |
Profesorado Externo | ||
Álamo | Gómez | Alberto |
Alcántara | Barrio | José Alejo |
Alcolea | López | María del Carmen |
Alonso | Esteban | José Ignacio |
Arribas | Herrero | José Antonio |
Barco | Alcalá | Elena |
Blanca | Barranco | José |
Bustos | García de castro | Juana |
Calderón | Pascual | Vicente |
Campanero | Pintado | Cristina |
Canals | Caballero | Ana |
Carretero | Gómez | Mar |
Casado | De Santiago | César |
Cebadera | Miranda | Elena |
Cervera | Lucini | Paloma |
Cinto | Pardiñas | Paula |
Ciudad | Mulero | María |
Conchelo | Moreno | Pilar |
Correcher | Delgado | Virgilio |
Cotillas | Provencio | Eduardo |
De juan | Arechederra | Soledad |
De Luis | Acevedo | Gloria |
Domínguez | Orive | Javier |
Domínguez | Ruiz | Mª Carmen |
Fierros | Sánchez-Cuenca | Icíar |
Frabetti | Enrico | |
Gago | Martínez | Ana |
Gallego | Brogeras | Luis |
García | Fajardo | Isabel |
García | Álvarez | Leonor |
García | Henche | Violeta |
Giménez | Delgado | Pilar |
Gómez | Rodilla | José |
González | Hornillo | Leticia |
González | Huesa | José Manuel |
Gutiérrez | Pascual | Mª de los Ángeles |
Herguedas | García | Miguel Ángel |
Hernández Ochoa | Espeso | Igor |
Marín | Viluendas | Silvia |
Jimenez | Navarro | Pilar |
Jos | Gallego | Ángeles |
Llarena | Martínez | Beatriz |
López | De la carrera | Alfonso |
López | Rodríguez | Ricardo |
Macías | Calero | Belén |
Magdalena | Vázquez | Vanesa |
Martín | Espeso | Belén |
Martín | Fernández | Josefina |
Montes | Martín | María Jesús |
Novillo | Almendros | Conchi |
Palma | Barriga | Agustín |
Pastor | Gili | José Ramón |
Peinador | Asensio | Javier |
Pérez | Esteve | Edgar |
Prieto | Goberna | Montserrat |
Prieto | Santos | Isabel |
Riesco | Rodríguez | Fernando |
Robledo | De dios | Teresa |
Rodríguez | García | Fátima |
Rojas | Gil | Emiliano |
Rosenmoller | Magdalene | |
Segovia | Bravo | Karla |
Sobrino | Abuja | Odón |
Troncoso | González | Ana |
Zarandona | Navío | Gloria |
Créditos:
La Universidad Complutense de Madrid está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Todas las empresas disponen de un Crédito anual exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social para formar a sus trabajadores a coste cero (siempre que se cumplan determinadas condiciones). Si esta cantidad no se utiliza, se pierde.