La evaluación de cada módulo tendrá en cuanta la realización de ejercicios prácticos que serán calificados como aptos o no aptos. En aquellos supuestos en los que la calificación sea insuficiente, se realizará un nuevo ejercicio práctico para corregir los errores detectados en el supuesto anterior. Al final del curso se debe presentar un “Trabajo de Fin de Máster” basado en un número concreto de líneas de negocio de una compañía, ya sea de nueva creación o bien de transformación de las existentes, para facilitar su transición a un modelo que, posibilitando la obtención de rentabilidad, incorpore en su diseño la puesta en práctica y desarrollo de las líneas estratégicas de Desarrollo Sostenible. La calificación se expresa en forma numérica comprendida entre 0 y 10, otorgada por la dirección del curso. Aquellas personas que no alcancen la calificación de 5, podrán obtener un certificado de asistencia, siempre que hubieran asistido a un mínimo del 80% de las clases presenciales.
1.- La evaluación de conocimientos o formativa supone un 20% de la nota final.
La evaluación por módulo es aquella que se realiza para comprobar el aprendizaje y las capacidades desarrolladas por el alumnado al concluir cada caso práctico específico.
2.- La evaluación del proyecto final supone un 60% de la nota. Se realiza mediante la defensa del Trabajo Fin de Máster.
La ponderación de la nota final de proyecto será la suma de una nota grupal al proyecto, común a todos los participantes, con un valor del 40%, y una nota de carácter personal basada en defensa individual de cada integrante, con un valor del 60%
3.- La calificación final para la obtención del título es:
La Normativa de Formación Permanente, aprobada el mes de diciembre de 2019, estableció un nuevo sistema de calificaciones para estos cursos. Las calificaciones que se pueden introducir en GEA son las siguientes:
CALIFICACIÓN NUMÉRICA
MH. Matrícula de Honor (1) 9-10
SB. Sobresaliente 9-10
NT. Notable 7-8
AP. Aprobado 5-6
SS. Suspenso 0-4
NP. No presentado
(1) Podrán obtener “Matrícula de Honor” un máximo del 10% de los estudiantes matriculados.
03/02/2023 – 31/10/2023
La Universidad Complutense de Madrid está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Todas las empresas disponen de un Crédito anual exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social para formar a sus trabajadores a coste cero (siempre que se cumplan determinadas condiciones). Si esta cantidad no se utiliza, se pierde.